Debate unidad 1.3

Muchos desarrolladores profesionales trabajan directamente sobre el código en editores de texto plano (ASCII), pero el modo gráfico (WYSIWYG) es más cómodo para aquellos que empiezan y desean resultados ya, aunque éstos no sean formalmente correctos y puedan producirse problemas de compatibilidad al abrir las páginas en diferentes navegadores.
¿Creéis que esto es cierto?, ¿Es mejor trabajar en modo gráfico y olvidarnos del código?, ¿Es válida la afirmación: con que funcione y vea los resultados ya me está bien?, ¿Para qué aprendemos entonces los códigos de las etiquetas de HTML?, ¿Lo dejamos mejor para los informáticos ya que es lo suyo?, ¿Realmente HTML es un lenguaje de programación?

 

Todos los alumnos estuvimos de acuerdo en que el lenguaje HTML es un lenguaje de marcado y no de programación, que sirve para distribuir y dar formato a los contenidos de un sitio web.

Además, coincidimos en que los editores WYSIWYG únicamente son útiles para aquellas personas que quieran crear un sitio web con pocos conocimientos, pero lo recomendable sería conocer en profundidad el lenguaje HTML, para asegurarnos que todos los elementos de nuestro sitio estén bien diseñados y que su validación sea correcta.

Trabajar en modo gráfico es sencillo y rápido, pero los resultados nunca serán los mismos, ya que estos editores tienen muchas funciones limitadas y el código que generan da muchos errores en los validadores, como el W3C.

Por tanto, si pretendemos crear un sitio web de calidad deberemos aprender el lenguaje HTML.