Ejercicio unidad 2.5

Actividad 1: Entre en las anteriores bases de datos. Una vez vistas las cinco, seleccione dos de ellas. Intente entender cuál es el contenido sobre el que ofrecen información. Haga algunas pruebas de búsqueda. Intente determinar si hay alguna estructura común en la forma que presentan los datos una vez hecha una búsqueda. Ejemplo: en IMDB cuando examinamos los resultados de búsqueda para un título de película, ¿vemos algunos datos comunes, como título, año de producción, etc.? Vea si en los dos casos que usted ha seleccionado es posible detectar esta clase de estructuras. Documente la práctica con capturas de pantalla y una breve explicación.

 

Primera base de datos elegida: Getty Images

Descripción: banco de imágenes orientado al público profesional

Contenido: fotografías de temáticas muy diversas

Ejemplo: vamos a realizar una búsqueda sobre dos temas muy diferentes, como pueden ser “gatos” y “navidad”  a ver cuáles son los datos comunes que aparecen:

 

  

  

 

Las fichas que podríamos hacer con los datos que nos muestran serían:

Imagen 1: gato

Imagen 2: navidad

Creative n.º:   177288072

Título: Ragdoll Cat Casper

Autor: Alex Barlow

Tipo de licencia: libre de derechos

¿Cómo puedo utilizarla?: disponible para todos los usos permitidos de acuerdo con los Términos de licencia.

Colección: Moment

Tamaño: 2.122 x 1.415 px300 1 MB

Inf. de autorización: No se precisa autorización

Leyenda: A handsome blue-eyed seal lynx colourpoint patterned Ragdoll cat lying on the floorPrincipio del formulario

Final del formulario

 

Creative n.º:   526710529

Título: Christmas tree in children's bedroom with snow

Autor:  Stephen Swintek

Tipo de licencia: con derechos gestionados

¿Cómo puedo utilizarla?: Disponible para todos los usos permitidos de acuerdo con los Términos de licencia.

Colección: Stone

Tamaño máx. archivo: 5.160 x 3.518 px (43,69 x 29,79 cm) - 300 dpi - 8 MB

Inf. de autorización: Esta imagen posee autorización firmada del modelo

Leyenda: A classic children's bedroom (vintage miniature) with a glowing decorated christmas tree with snow falling. There a two caucasian sisters in the bed that appear to be under 10 years old or younger. The ballet dancers are nutcracker inspired and are 14 and 17 years old.

 

Vamos a ver ahora la segunda base de datos y a compararla con la primera.

Segunda base de datos elegida: Index Translationum

Descripción: base de datos de libros traducidos en todo el mundo

Contenido: Referencias de libros

Ejemplo: Vamos a realizar una búsqueda con el término “archivo”

  

 

El resultado es un listado con las referencias a los libros que contienen la palabra “archivo” en su título. Si nos fijamos bien en la imagen, podemos ver que en todos los registros aparecen estos datos comunes: Autor, Título, Idioma, Editor, Lugar de publicación, Fecha, Páginas, Título traducido, etc.

Estos datos los podemos ver con más claridad en la página de búsqueda:

 

  

 

Los únicos datos que coinciden en estas dos bases de datos son el autor y el título, los otros campos son diferentes, pero también hay que tener en cuenta que se trata de entidades muy distintas y los datos que aportan son característicos de las catalogaciones de fotografías, en el primer caso, y de monografías, en el segundo.

En cuanto a la forma de presentar los datos, también difiere bastante, Getty Images nos muestra los campos de un mismo registro en columnas, mientras que Index Translationum, nos muestra un listado con todos los registros juntos.

 

Actividad 2: Entre al menos en uno de los sitios web de los productos o empresas anteriores de tipo relacional y en otro de tipo documental. Haga capturas de pantalla. Añada una breve descripción del tipo de soluciones que parecen ofrecer o que destacan más en cada caso (soluciones empresariales, personales, de gestión, de tratamiento de documentos, de tratamiento de datos, etc.).

Sistema de gestión de base de datos relacional: Access

    

 

Descripción del tipo de soluciones que ofrece:

Access es una herramienta fácil de usar, que permite crear rápidamente aplicaciones de base de datos. Es un gestor de datos que recopila información relativa a cualquier asunto que pueda afectar a una empresa, como por ejemplo, datos de pedidos, clientes, personal, etc. y que también puede ser utilizada para uso personal, yo por ejemplo me creé una base de datos hace poco para registrar las películas que tengo en casa y llevar un control de las mismas. Por tanto, es un programa que permite la creación y gestión de bases de datos, así como su modificación, control y mantenimiento.

  

 

Sistema de gestión de base de datos relacional: Base

  

 

Descripción del tipo de soluciones que ofrece: No la he usado nunca, pero leyendo sus características, creo que se puede asemejar bastante a Access. Por tanto, se dedicaría al tratamiento de datos, ofreciendo tanto soluciones empresariales como de uso personal.

Según podemos leer en su web: “Base proporciona asistentes para ayudar a los usuarios que son nuevos en el diseño de bases de datos (o simplemente nuevos en Base) para crear tablas, consultas, formularios e informes, y se suministra con un conjunto de definiciones de tablas predefinidas para el seguimiento de activos, clientes, órdenes de venta, facturas y muchos otros artículos comúnmente útiles”.

Además, lo mejor de Base es que es de código abierto, por lo tanto, habrá que tenerla muy en cuenta a la hora de crearnos una base de datos.

 

Sistema de gestión de base de datos documentales: Inmagic DB/Text Works

  

 

Descripción del tipo de soluciones que ofrece:

Inmagic DB/TextWorks es un potente gestor de bases de datos documental que permite gestionar documentos e imágenes. Es más una herramienta de uso  profesional que personal, y entre otras cosas, ofrece búsquedas por palabras claves, grupos de palabras, palabras truncadas, por rango, operadores booleanos, etc.

Como sistema de gestión de bases de datos documentales, cuenta también con un tesauro en el que se puede buscar y establecer los términos aceptados, refinar una búsqueda al utilizar una estructura jerárquica y de sinónimos, y otras tareas típicas documentales.

 

Sistema de gestión de base de datos documentales: WinISIS

  

 

Descripción del tipo de soluciones que ofrece:

WINISIS es un sistema de gestión de bases de datos documentales de la UNESCO y de distribución libre a entidades sin ánimo de lucro, como bibliotecas populares u organismo no gubernamentales, que no cuenten con los recursos necesarios para acceder a la publicación de sus catálogos en sus propios servidores de Internet. Gestiona, como hemos dicho, documentos, por lo que tiene todas las herramientas necesarias para llevar a cabo un control de los mismos.

 

 

Actividad 3: Entre en las dos bases de datos usadas para la Actividad 1. Intente determinar para cada una de las bases de datos elegidas, algunas de las Entidades representadas (p.e. en IMDB una de las entidades son films, ¿hay alguna más?). Una vez identificadas una o más entidades para cada una de las bases de datos seleccionadas, escoja una de las Entidades (p.e. films en IMDB) y haga una lista de al menos 4 atributos o campos que ha podido identificar de esa Entidad (p.e. en films, tendremos el campo título y el campo año de producción o exhibición, ¿qué otros campos identifica?).

Entidades de Getty Images:

Algunas de las entidades que podemos encontrar en esta base de datos podrían ser:

  • Imagen
  • Autor
  • Tipos de licencias
  • Colección

 Algunos de los atributos que podrían corresponder a estas entidades serían:

    

Entidades de Index Translationum:

En esta base de datos podemos encontrar estas entidades:

  • Libros
  • Autor
  • Editorial
  • Idioma

 Y los atributos serían:

Actividad 4: Imagine que tiene que diseñar una base de datos de cinematografía (parecida a la de IMDB que ya hemos tratado antes). Imagine que identifica dos Entidades que necesitará tratar: la entidad Films (o películas) y la entidad Directores (directores de las películas). Aplique el modelo Entidad-Relación y diga si se trata de una relación 1:1, N:1 o N:M y, en consecuencia, cuántos modelos de registro o tablas necesitaría para su base de datos de cinematografía.

En la base de datos sobre películas que quiero crear, voy a destacar las tres entidades siguientes:

Films, Directores y Actores

Las relaciones que tendrían estas tres entidades serían del siguiente tipo:

 

 

-  La relación entre las entidades “Directores” y “Films” sería M:N porque un director puede dirigir muchas películas y una película puede estar dirigida por más de un director.

- La relación ente las entidades “Films” y “Actores” también sería M:N porque en una película actúan muchos actores y actrices y un actor o actriz puede hacer más de una película.

Por lo tanto, a la hora de relacionar estas tablas habría que hacer una tercera tabla en la que hubiera, al menos, un campo de cada una. Así, nuestra base de datos tendría estas tablas con los respectivos campos:

 

 

 

Actividad 5: Imagine que le piden el diccionario de datos de una base de datos. Tomemos el ejemplo de nuevo de una base de datos de cinematografía. Indique, para el campo Título del Film, de esta base de datos, qué indicaciones daría al diccionario de datos de ese campo. A continuación, presentamos la posible ficha para ese campo y dejamos algunas descripciones sin completar para que usted las complete:

 

1

Etiqueta

Título

2

Dominio

Título del film en la versión estrenada en España

3

Tipo de dato

Alfanumérico

4

Indexación

5

Tratamiento documental

No

6

Lengua

La lengua del film

7

Otros controles

No puede quedar vacío. Si careciera de título, se le asignará un título descriptivo