Unidad P518. Panda, Penguin y Hummingbird
En esta unidad el alumno hará un recorrido por estos tres algoritmos del buscador Google, estudiando el origen, evolución y objetivos de cada uno de ellos.
Google Panda fue lanzado por primera vez en febrero de 2011, para evitar que sitios webs de baja calidad, especialmente scrapers y content farms, pudieran conseguir un buen posicionamiento.
Los Objetivos de Google Panda fueron:
- Mejorar la relevancia en los resultados de sus motores de búsqueda.
- Mejorar la indización y clasificación de contenidos.
- Sancionar la venta e intercambio de enlaces.
- Favorecer el branding y el desarrollo de marcas.
- Rechazar los contenidos duplicados.
- Combatir la falta de originalidad, de calidad y relevancia.
- Mejorar las búsquedas.
Las webs más afectadas por este algoritmo fueron:
- Las que hacen scrapping de contenidos.
- Webs con contenido propio duplicado en diferentes URLs.
- Granjas de contenidos.
- Sitios de baja calidad.
Entre otras, las técnicas penalizadas fueron:
- Duplicar contenido de otros sitios webs.
- Realizar un contenido copiando fragmentos de varios sitios distintos.
- Reescribir pequeñas partes y fragmentos de un artículo.
- Automatizar la recogida de fragmentos de contenidos de varias webs.
- Crear sitios sociales para publicar duplicados de otros sitios web.
- Crear contenidos de baja calidad.
- Añadir contenido multimedia al texto extraído de otro sitio web.
Google Penguin fue lanzado en abril de 2012 para identificar y penalizar acciones de sobreoptimización y aumentar el peso de la web social. Sus objetivos fueron:
- Luchar contra la sobreoptimización.
- Penalizar los sitios que muestren métricas no naturales.
- Incrementar el peso de las redes sociales.
Este algoritmo penaliza las siguientes técnicas de sobreoptimización:
- Tener un nombre de dominio compuesto por palabras clave de búsquedas exactas y sin contenido original.
- Repetir palabras clave dentro de las URLs.
- El abuso de negritas y subrayados.
- Existencia de enlaces sin texto relacionado.
- Que el contenido no se corresponda con los títulos.
- Presencia de contenido duplicado o de baja calidad.
Además, también castiga los enlaces cuando:
- Hay disparidad de tipología.
- Grandes cantidades de enlaces artificiales.
- Enlaces de webs amigas.
- Presencia abusiva de palabras clave exactas en el anchor text de enlaces internos y/o entrantes de la web.
- Enlaces contextuales con anchor text muy optimizados y provenientes de contenidos de baja calidad.
- Redes privadas de compraventa de enlaces.
- Enlaces entrantes provenientes de granjas de enlaces.
- Existencia de enlaces sin relación contextual entre los sitios.
Google Hummingbirg es la actualización más reciente del algoritmo de Google. Apareció para proporcionar al usuario unos resultados más relevantes, dando un paso hacia las búsquedas semánticas. Sus objetivos son:
- Comprender de manera precisa lo que el usuario busca.
- Resolver consultas de voz, realizadas con lenguaje natural, a través de dispositivos móviles.
Hummingbird posicionará mejor las páginas que coincidan con las búsquedas en significado, sin tener en cuenta la coincidencia de palabras clave. Por tanto, beneficia a las webs que:
- Otorgan mayor relevancia a los contenidos que han logrado una gran difusión a través de redes sociales.
- Dan importancia a la geolocalización de los contenidos.
- Contienen contenidos adaptados para dispositivos móviles.
- Cuentan con contenido de calidad enfocado más a términos y significados, que a palabras clave concretas.
- Utilizan Rich Snippets.
Para saber más, consultar:
Bibliografía:
- Google Algorithm Change History | SEOmoz : https://www.seomoz.org/googlealgorithmchange
- Google mueve ficha: Larry Page, Panda Update y +1: https://www.top-rankin.com/google-se-mueve-larry-page-panda-update/
- Infografía-Penguin: https://blog.attachmedia.com/googlepenguininfografia/
- An SEO’s Ultimate PostPenguin Checklist [INFOGRAPHIC]: https://www.searchenginejournal.com/anseosultimatepostpenguinchecklistinfographic/48228
- Solicitudes de reconsideración por penalizaciones: https://support.google.com/webmasters/bin/answer.py?hl=es&answer=35843The Google Hummingbird Patent?: https://www.seobythesea.com/2013/09/googlehummingbirdpatent/
