Unidad V772. Conectar redes sociales
En esta unidad, el alumno comprenderá la importancia y los beneficios de conectar las distintas redes sociales entre sí, y aprenderá a realizar, de forma correcta, un esquema de conexión, evitando algunos problemas que se puedan producir, como los bucles o duplicados.
La conexión entre redes sociales es imprescindible para poder tener presencia en la mayoría de ellas. De este modo, los contenidos que incorporamos en una red social (llamada red emisora) se publican de forma automática en otras redes (llamadas redes receptoras).
Para realizar conexiones entre las redes sociales deberemos:
- Decidir qué redes son las más importantes, las cuales serán las redes emisoras de los mensajes.
- Analizar las posibles conexiones entre las redes, teniendo en cuenta que no es posible conectar todo con todo.
- Dependiendo del punto anterior, decidir cuáles son las redes receptoras y realizar las conexiones.
Estas conexiones pueden realizarse de dos formas:
- Conexión directa. Cuando una red social permite la conexión con otra red social, como por ejemplo:
Twitter con Facebook
WordPress con Twitter, Facebook o Linkedin.
Pinterest con Twitter
- Conexión indirecta. La conexión se establece a través de servicios realizados por terceros, como por ejemplo:
Packrati.us conecta Twitter con Delicious o Pocket
FriendsMe conecta Google+ con Facebook, Twitter y Linkedin
IFTTT conecta Pinterest con Tumblr, Facebook con Tumblr o Facebook con Dropbox.
Para saber más, consultar:
Bibliografía:
- IFTTT. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/IFTTT