Módulo 6: Bibliotecas Digitales

Este módulo se centra en el estudio de las bibliotecas digitales. Un ámbito nuevo que supone un cambio radical en el modelo de bibliotecas que había existido hasta el momento, y que modifica, a su vez, el rol que habían tenido hasta ahora los bibliotecarios, los cuales deberán conocer este concepto de manera solvente, para poder adaptarse a él y sobrevivir en el futuro.

 

Objetivos del módulo:

  • Conocer ideas y propuestas vinculadas con el concepto de biblioteca digital.
  • Conocer  la nueva dimensión de las bibliotecas.
  • Proporcionar competencias tecnológicas y nuevos servicios que hacen realidad este nuevo modelo de biblioteca:
    • como biblioteca mixta
    • como biblioteca convencional con servicios digitales
    • como la gestión de fondos o colecciones de documentos digitales.
       

Unidades didácticas:

Las unidades didácticas que componen el módulo, ordenadas según su grado de importancia y en el orden en el que fueron impartidas, son:

Unidad 8.1. Las bibliotecas en un entorno digital. Profesora: Mari Vállez.

Unidad 8.7. Las revistas digitales: estándares, pautas y procedimientos. Profesora: Gisela Ruiz.

Unidad 8.4. Organización de una biblioteca digital en el contexto del e-learning. Profesora: Adoració Pérez Alarcón.

Unidad 8.9. Tabletas y libro electrónico. Profesor: Javier Díaz Noci.

Unidad 8.11 Plataformas para la creación y publicación de ebooks. Profesor: Sergi Montes.

Unidad 8.8. Análisis de colecciones de recursos electrónicos: el ámbito de las bibliotecas. Profesora: Victoria Millor Rego.

Unidad 8.3. Internet Invisible: información oculta a los motores de búsqueda. Profesor: Ricardo Albiñana Bertomeu.

Unidad 8.5. Open access y repositorios institucionales de acceso abierto. Profesora: Remedios Melero.

Unidad 8.2. E-LIS, un caso de éxito en repositorios. Profesor: Tomàs Baiget.

Unidad 8.10. DSpace: un gestor abierto de repositorios. Profesor: Joan-Isidre Badell.

 

Cada unidad didáctica tiene un valor de 1,5 créditos y está formada por un artículo, un test de evaluación, un foro de debate y un ejercicio. Para aprobar la asignatura no es necesario hacer todas las unidades, pero sí obtener un mínimo de 7 créditos y una nota superior a 6.